Investigación de Mercados

Etapas Administrativas de la Investigación de Mercados

Etapas Administrativas:

Planeación
:
Todas las actividades de la empresa están orientadas hacia el consumidor y es la investigación de mercados quien en esta etapa, contribuye a definir el mercado en cuanto al tipo de clientes, descubriendo cuales son los gustos, preferencias, necesidades y deseos que tiene respecto a un producto o servicio, ¿cuáles características del producto son importantes para ellos? ¿cuáles son sus actitudes y motivos de compra? ¿cómo los consumidores usan y evalúan los productos? ¿cómo les satisface los productos y servicios actualmente disponibles? (Kotler, 2008).

Ejecución: En esta etapa, la investigación de mercados contribuye a tomar decisiones más óptimas respecto a la segmentación de mercados, a las características del producto, a las estrategias de fijación de precios, a los canales de distribución y a las estrategias de comunicación.  La finalidad de esta etapa, es determinar la alternativa más conveniente que permita a la empresa lograr el éxito esperado en el mercado (Ibidem).

Control:

La investigación de mercados se aplica nuevamente al final del proceso administrativo, con el fin de evaluar el plan y comparar los resultados con los objetivos trazados por los responsables de mercadotecnia. En este sentido la investigación de mercados como herramienta de control reinicia el proceso administrativo de las actividades de la mercadotecnia (Ibidem).

Estas etapas administrativas guardan cierta relación con las etapas que constituyen la investigación de mercados como: identificación, acopio, análisis, difusión y aprovechamiento de la información, donde cada etapa es importante puesto que en primera instancia se identifica o define el problema y se determina que información se necesita para estudiarla, posteriormente se identifican las fuentes de información y se estima la utilidad de diversos métodos de acopio de datos, cuya elaboración y complejidad varían. Los datos se reúnen con el método más adecuado, se analizan e interpretan y se sacan deducciones y por último se ofrecen los resultados, implicaciones y recomendaciones. 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis